
Arequipa: Justicia Juvenil Restaurativa hace seguimiento virtual a los adolescentes infractores durante cuarentena

Arequipa: Justicia Juvenil Restaurativa hace seguimiento virtual a los adolescentes infractores durante cuarentena
Para que continúen el trabajo destinado a su reinserción social
(AFN, Arequipa, 14 de mayo de 2020). - Ante la cuarentena dispuesta por el gobierno en prevención del COVID-19, el equipo de trabajo ‘Justicia Juvenil Restaurativa’, línea de acción del Ministerio Público, continúa con el seguimiento a los adolescentes infractores a la ley penal en Arequipa, a través de medios virtuales, con la finalidad de no interrumpir el trabajo que se realiza para su reinserción social.
Son 65 adolescentes en evaluación y en el programa de orientación, quienes a través de videollamadas y videoconferencias reciben de parte de las profesionales, estrategias para que el confinamiento por el coronavirus sea llevadero y puedan reconocer la importancia del valor de la libertad, la honestidad y la higiene.
Adicionalmente, se ha promovido entre los adolescentes la actividad denominada ‘Sembrar vida en cuarentena’, a través del cuidado de una semilla que germinará a pesar de esta época, como resultado de sus cuidados. En sus viviendas sembraron trigo, maíz poroto y pallar.
El trabajo de seguimiento continuo está a cargo del fiscal ejecutor de Justicia Juvenil Restaurativa en Arequipa, Edilberto Choque González, la psicóloga Dayana González Cornejo, la trabajadora Social María Isabel Suárez Ulhua y la educadora Liliana Liseth Lizárraga Apaza. Y se realiza con los adolescentes y sus padres para comprometerlos en el cambio.
Con el trabajo desplegado por la línea de acción ‘Justicia Juvenil Restaurativa’, del Programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público, se busca apoyar a los infractores a la ley para que reparen el daño a la sociedad y logren tener la oportunidad de cambiar favorablemente.
MINISTERIO PÚBLICO – FISCALÍA DE LA NACIÓN
IMAGEN INSTITUCIONAL